Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Servicios Informáticos

Nota sobre la actualización a Windows 10

Nota sobre la actualización a Windows 10

Microsoft pone a disposición de los usuarios de su sistema operativo Windows una actualización gratuita a su nuevo sistema Windows 10 a partir del 29 de Julio.

NO recomendamos la actualización a Windows 10, al menos por el momento, por las siguientes razones:

– En cualquier actualización de versión completa del sistema operativo de Microsoft es necesario comprobar la compatibilidad con las aplicaciones empleadas en el entorno de la Universidad de Cádiz.
– Windows 10 cambia de navegador, el nuevo se llama Microsoft Edge que ha sido desarrollado completamente, Internet Explorer ya no existe en este sistema, por tanto no se puede garantizar la compatibilidad con las aplicaciones Web actuales.


– Los requisitos de hardware para Windows 10 son similares a los de Windows 8.1, al menos es lo que indica Microsoft, pero no es descartable una caída de rendimiento tras la migración al nuevo sistema.
– Las empresas de antivirus están adaptándose a Windows 10, pero no todas estarán disponibles a la fecha de lanzamiento del nuevo Windows 10.

En este enlace está la información que ofrece Microsoft
https://www.microsoft.com/es-es/windows/windows-10-upgrade

El despliegue es progresivo entre las personas que realicen la reserva, Microsoft da un plazo de un año para hacer la actualización, la reserva de la actualización a Windows 10 no implica la instalación automática, sólo su descarga, pudiendo elegirse el momento de la instalación o incluso no llegar a instalarlo.

Por todo ello, recomendamos no tener prisa y no ser los primeros, en todo caso recuerde siempre la conveniencia de realizar previamente una copia de seguridad de los datos de su equipo que no quiera perder.